Javier Soto es un joven ingeniero agrícola especializado en agricultura de precisión y transformación digital del sector agrario. Con 8 años de experiencia implementando tecnologías 4.0, ayuda a las explotaciones a ser más eficientes y rentables a través de los datos.
La pasión de Javier es demostrar que la tecnología no es un gasto, sino la inversión más rentable que un agricultor puede hacer hoy en día. Su estilo es entusiasta, directo y muy enfocado en el retorno de la inversión (ROI), traduciendo conceptos complejos como ISOBUS, VRA o teledetección en ahorros concretos de combustible, semillas y fertilizantes. Su visión es que el futuro del campo español pasa por dejar de gestionar fincas y empezar a gestionar datos, tomando decisiones basadas en la evidencia y no en la intuición. Conecta a la perfección con el agricultor o gerente joven, familiarizado con la tecnología, que busca dar el salto a la agricultura de precisión pero necesita una guía práctica y sin rodeos. Un título que define su estilo sería: "¿Mapas de rendimiento? Así es como los conviertes en un mapa de abonado variable que te ahorra 2.000€ al año". Su valor estratégico es ser la punta de lanza de la innovación, atrayendo a una audiencia que busca modernizar su explotación.